Cuando vamos a una tienda a comprar un par de zapatos, un pantalón, un par de aretes, o una cartera, escogemos cual es el que más nos gusta, después preguntamos el precio y de acuerdo a un rápido análisis, decidimos si es que lo compramos o no. Pero no todo es así, pues este tipo de análisis también se ve influenciado por la manera en como iremos a pagar.
Que quiero decir con esto, muy sencillo, si es que vamos a pagar en efectivo lo meditamos mucho más y le damos más y más vueltas. Pero si el pago lo
realizamos con nuestra tarjeta de crédito entonces allí la cosa cambia. Debido a que el pago con la tarjeta de crédito no lo hacemos de inmediato, es decir, no estamos sacando dinero de nuestro bolsillo, este hecho hace que seamos mucho menos cuidadosos y nos endeudamos con mucha mayor facilidad, pues siempre pensamos, "después pago".
Si no me crees entonces tú mismo puedes hacer la prueba, anda a la tienda que más te guste y escoge el producto que hace tiempo te quieres comprar, pregunta el precio y trata de pagarlo en efectivo, verás lo que sientes en ese momento, le darás vueltas en tu cabeza y lo pensarás más de una vez. Y quie sabe hasta decidas dejarlo y comprarlo después.
Cambia de tienda y escoge más o menos lo mismo y esta vez trata de pagarlo con tu tarjeta de débito, verás que esto se te hace más fácil, pues en realidad no estás sacando dinero de tu bolsillo, sino estás haciendo una transferencia desde tu cuanta hacia la cuenta de la tienda. Este modo será menos doloroso al momento de pagar.
Pero finalmente, anda a una tercera tienda y pide el mismo objeto, pero esta vez paga con tu tarjeta de crédito, verás que este pago se hace con mucha mayor facilidad y hasta me atrevería a decir, sin sentir dolor.
Bien, pero eso no es todo púes aquí es donde inicia aquello a lo que me refería al inicio de este artículo. Endeudarse en realidad es una acción muy fácil de llevarse a cabo, y resulta cada vez más fácil de acuerdo al tipo de instrumento que utilicemos, efectivo, tarjeta de débito, tarjeta de crédito. Los dos primeros no generan intereses, el último genera intereses y muchas veces estos son altísimos, tanto como 60% al año.
Esto que quiere decir, que si hacemos una compra por ejemplo el 2 de enero por el monto de S/.100 soles para fin de año habremos pagado con una tasa de 25% lo siguiente :
Pago en un año S/.194,16 al 31 de diciembre
Deuda Pendiente S/. 71,32 todavía me queda por pagar
Esto quiere decir que estamos pagando casi el doble de nuestra deuda y todavía debemos más de la mitad. Esto si es realmente de locura. Y ¿Por qué nos pasa esto?, fácil. Porque no preguntamos cuanto nos cuesta utilizar el dinero del banco. Y usamos su tarjeta para comprar todo lo que deseamos y después estamos en problemas para pagar lo gastado.
Hoy vi en la farmacia al momento de ir a comprar unos medicamentos que te ofrecen el 10% de descuento por comprar con tu tarjeta CMR, esto es una excelente trampa "caza bobos", ¿Pero, porque digo esto?
Veamos, supongamos que hago una compra por S/.60,00 soles y utilizo mi tarjeta de crédito, entonces obtengo un 10% de descuesto, pero lo que no me dicen es que al venirme mi estado de cuenta el banco me cobrará por mantenimiento de cuenta entre S/.10 y S/.17 soles. Que inteligente que soy, ahorro S/.6,00 soles por comprar con mi tarjeta pero debo de gastar hasta S/.17,00 por el mantenimiento de la misma. Es decir me acaban de robar S/.11,00 soles y yo contento con mi descuento de 10%.
Antes de aceptar y dar por verdadera cualquier cosa que nos dicen o que leemos en la publicidad, debemos de tener cuidado y analizarla con pausa y cabeza fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios.