Flujo de Caja, término con el que están
familiarizados contadores, economistas y administradores. Las demás personas en
algún momento lo escucharon nombrar, pero penosamente logramos entender lo que
significa.
Este flujo de caja es el que refleja por donde va
el dinero. En realidad para poder entender el tema de manera completa es
necesario elaborar un Estado de Resultados.
Pero ¿De qué estamos hablando? ¿Porqué debemos
saber esto? En verdad creo que mi contador es el que debería preocuparse por
esto.
Bien, Kiyosaki en su deseo de colocar al alcance
de todos el tema financiero y el manejo del dinero, desarrolló un juego,
llamado CASHFLOW. Este representa de manera abreviada cual es el
funcionamiento del dinero.
Para poder resolver esta interrogante debemos de
entender que es un Estado de Resultados (el estado de resultados viene en el
juego cashflow).
Todos nosotros tenemos uno de estos, lo sepamos o
no. Si no lo sabemos, es casi seguro que poco o nada sepamos sobre ingresos
pasivos, la deuda buena, la deuda mala, ingresos activos, entre otros temas.
Entonces, si trabajamos en algún lugar para
alguien más, una empresa, una tienda, un banco, un supermercado, un kiosko,
estamos generando ingreso activo, este tipo de ingreso es el que tenemos todos
los que trabajamos para ganarnos la vida.
Podemos ser oficinistas, vendedores, meseros,
propagandistas médicos, publicistas, comisionistas, choferes, secretarias,
asistentes. El hecho es que si dejamos de trabajar, dejamos de ganar dinero. Es
por esto que se llama ingreso activo (se muestra en el juego). Por el contrario
el ingreso pasivo es aquel que ganamos sin tener que trabajar (una de las
finalidades del juego) Suena bonito ¿verdad? , pero aunque parezca mentira, es
posible.
Ahora viene el tema de la deuda. Muchos de
nosotros al oir hablar de deuda, de inmediato sentimos mariposas en el estómago
y ponemos cara de pocos amigos.
Mi abuela prefería comprar todo al contado, pues
decía que no le gustaba deberle a nadie. Pero deber dinero no es malo, si es
que sabemos que tipo de dinero es el que podemos deber. Cuando pedimos prestado
dinero a alguien, puede ser una persona amiga o una institución financiera en
efectivo o a través de una tarjeta de crédito, estamos ingresando en un claro
del bosque, y frente a nosotros se abren dos caminos.
La decisión entre uno y otro es lo que hace la
diferencia, es decir la convierte en deuda buena o deuda mala. Una deuda mala
sería si utilizo este dinero, para comprarme ropa, viajar, salir de fin de
semana, o dar una fiesta. Una deuda buena sería si lo utilizo para comprar
"insumos" que me permitan conseguir algún bien que pueda vender
posteriormente, obteniendo una ganancia. Esta actitud a largo plazo hace que
una persona sea rica o pobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios.