Posiblemente nuestras conversaciones incluyan
temas sobre el dinero y la manera en que lo gastamos. Pero pocas veces nos
ponemos a pensar sobre la manera en que lo administramos.
Ya muchos han tratado sobre este tema. Tal vez
hemos leído a "El
Hombre más Rico de Babilonia" o "Padre Rico Padre
Pobre" o "Generando Riqueza
cualquiera sea su Ingreso" o "Piense y Hágase Rico" entre otros libros, y nos hemos dado cuenta
que han tratado el tema de manera extensa y bastante clara en algunos casos,
pero al parecer, no somos capaces de aprender a lidiar con el dinero.
Hemos aprendido a caminar, a hablar, a manejar
bicicleta, a leer y escribir y muchos de nosotros lo hacemos realmente bien pero al parecer no hemos aprendido aún la
lección sobre el dinero.

En realidad el dinero es lo que nosotros
queremos que sea. Hace poco terminé de leer "Marketing de Boca en Boca" de Emanuel Rosen y me di con una sorpresa.
Las personas tienen la tendencia natural al chisme. Este puede referirse a
alguien o algo, en el caso que me ocupa sería un algo.

Pero lo lamentable de todo esto
es que no sólo lo pensamos, también se lo enseñamos a nuestros hijos, dando
inicio a una cadena sin fin de personas a las que no les gusta el dinero.
Hace algunos meses dicté un
Seminario sobre "Finanzas Personales" y me dí cuenta que si
bien todos tenemos palabras para hablar sobre el dinero, pero al hacerlo nos
referimos a él de mil maneras diferentes.
La deuda buena y la deuda mala,
¿hay alguna diferencia? ¡Claro que la hay! Lo que ocurre en la cabeza
de la mayoría de nosotros al hablar de deuda, es que nuestro pensamiento
automáticamente activa el swich y "apaga la luz". Pues deuda quiere decir que
debo y si debo estoy en problemas, punto.
Pero la deuda buena es
necesaria si queremos llegar al final de nuestra carrera hacia la libertad
financiera. Como dice Rennie Gabriel
... no toda deuda es mala. Si
alguien deposita dinero en el banco, le está prestando dinero al banco. El
banco toma dinero prestado, para realizar un préstamos a quien lo necesite. El
banco está utilizando la deuda buena. Ellos han tomado el dinero a una tasa
para hacer luego un préstamos a una tasa más alta (margen).
Con esto vemos que el banco no
toma dinero para adquirir bienes, lo toma para generar más dinero. Es por esto
que se llama deuda buena.
¿Cuantos de nosotros sabiamos
esto? y si lo sabíamos ¿Lo pusimos en práctica alguna vez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios.